EL ERROR ZUBIZARRETA E ÍKER CASILLAS
- Josinho
- 20 mar 2016
- 6 Min. de lectura
EL ERROR ZUBIZARRETA E ÍKER CASILLAS
Corría el año 98, Zubizarreta era el portero de la selección de Clemente para el Mundial de Francia a pesar de que se retiraba pasada la Copa del Mundo, y el buen nivel de Cañizares (suplente en el Madrid) y Molina (titular en el Atleti), Clemente decidió dar la titularidad a uno de sus hombres.
Zubizarreta fue el portero del Athletic de Clemente de las dos ligas, titular en el Barsa del Dream Team de Cruyff, y titular desde el año 85 con diferentes seleccionadores como Miguel Muñoz, Luis Suárez, Vicente Miera y el propio Clemente.
Zubi fue un gran portero, de los mejores de su época, sobrio y siempre bien colocado lejos de grandes paradas por las que otros destacaban. 126 internacionalidades, formar parte importante del último gran Athletic, de uno de los mejores Barcelona de la historia, retirarse en un muy buen Valencia que llegó a ser subcampeón de Liga el año del doblete colchonero, y tanto tiempo internacional, no se consigue siendo un “matao”, pero seguramente en aquel verano del 98 a punto de cumplir los 37 años, su tiempo ya había pasado.

España llegaba a aquella cita con muchas esperanzas y con un muy buen equipo. Quizá no era tan fuerte como el de 4 años antes en el que se rozaron las semifinales en USA 94, pero con Raúl, Alfonso, Kiko, Luis Enrique, Guerrero, Hierro, Nadal, Alkorta, Sergi, Ferrer, Morientes, Etxebarría o Pizzi, se aspiraba a todo a pesar de la baja de Guardiola.
Nos tocó en el denominado “grupo de la muerte” aunque nadie pasó de octavos. La Bulgaria semifinalista en USA de Stoichkov, el Paraguay de Chilavert y especialmente la Nigeria que en las Olimpiadas de Atlanta 96 se hizo con el oro derrotando en semifinales a un Brasil con Ronaldo, Rivaldo, Bebeto, Roberto Carlos, Juninho, Conceiçao, Savio, Aldair y Dida, y en la final a una Argentina en la que destacaban el Piojo López, Crespo, Simeone, el Burrito Ortega, Zanetti, Ayala, Sensini, Chamot, Almeyda o Cavallero, una Argentina que pasó por encima en cuartos a la España de Raúl y De la Peña.
El primer partido fue contra Nigeria. Kanú que había superado sus problemas de corazón, Okocha, Oliseh, Finidi, Ikpeba, Babayaro, Oliseh, Amokachi o Babangida eran motivo más que suficiente para mostrarse precavidos.
España se adelantaba en una falta que sacó Hierro y en la que cantó el Príncipe nigeriano que renunció a su puesto en la Familia Real por el fútbol, Peter Rufai. Poco después en un córner empató Nigeria. Al minuto de la reanudación, Raúl empalmaba de primeras dentro del área un balón largo de Hierro y volvía a poner por delante a los de Clemente. En el minuto 73 un centro sin peligro de Lawal, era introducido por Zubizarreta dentro de la portería. 4 minutos más tarde Oliseh en un zapatazo lejano les daría la posterior victoria a los africanos.
Un empate a cero con Paraguay y goleada estéril a Bulgaria tras la victoria de Paraguay a unos nigerianos que ya no se jugaban nada con el primer puesto asegurado.
Nos volvíamos a casa antes de tiempo en la peor clasificación en un Mundial de España en mucho tiempo. Mundial marcado por aquel fallo tan grave de Zubi en el que fue su antepenúltimo partido como profesional.
Casillas debutó en el año 2000 con Camacho, la lesión de Cañizares con el bote de colonia poco antes de empezar el Mundial de Corea y Japón, le abrió la titularidad en el año 2002 que ya no perdió nunca pese a la amenaza que supuso Valdés antes de Brasil 2014.
Casillas ha sido uno de los mejores porteros de la década pasada, capitán en los éxitos de las Euros de 2008 y 2012 y del Mundial de 2010. Aquella parada ante Robben en la final quedará siempre en la historia, o aquel penalti parado con empate a cero a Paraguay en cuartos.

Los mejores años de Casillas ya han pasado y desde los problemas y la suplencia con Mourinho y las diferentes campañas sufridas por su propia afición, ya no ha vuelto a ser el mismo. Con Ancelotti volvió a la titularidad y en su primer año, su error en la final de Champions en el gol de Godín cerca estuvo de costarles el título. Su siguiente año no fue mucho mejor y ya cada día estaba más discutido. Recuerdo ver con Rocker Estagirita la semifinal con la Juventus y comentar que al Madrid le tiraban desde cualquier sitio, y es que Íker ya no transmitía la seguridad de antaño.
Lo que ningún aficionado madridista (entre los que no me encuentro) podrá discutir, es que con Keylor Navas este año, el Madrid ha salido ganando en esa posición.
Con alguna gran actuación como la del día de Benfica, Casillas ha acumulado muchos fallos que han costado puntos en Liga en la que van terceros y la eliminación en Champions con errores como contra el Dinamo de Kiev.
Su año en Oporto está siendo difícil, el fin de semana pasado su equipo ganaba a última hora 3-2 al Unión de Madeira, el titular de no recuerdo qué medio, decía que ninguno de los goles había sido culpa suya. La tónica habitual de este año entre los aficionados al fútbol en España es mirar las noticias del Oporto para ver si Casillas ha tenido alguna “cantada”.
Casillas sigue siendo un buen portero, pero ya no es el mejor ni siquiera entre los seleccionables entre Del Bosque. Es evidente que incluso porteros más veteranos que él como el gran Gigi Buffon, con el que hace años se disputaban ser el mejor portero del mundo, ha envejecido mucho mejor que Íker. Difícilmente, pocos le pondrían ya entre los 10 mejores porteros del mundo.
Defendí hace dos años la lista de Del Bosque para Brasil, si se moría, había que morir con el equipo que lo había ganado todo, con aquella gente que sabía lo que era competir en esas citas y tenía ese gen ganador que no todos tienen. Los Villa, Torres, Xavi, Alonso, Reina y más gente de la vieja guardia campeona que empezó con Luis Aragonés, se merecían esa despedida y esa oportunidad. El despropósito fue general, como se veía venir, y Casillas con fallos ante Holanda y Chile, puso su granito de arena para ello.
De la misma manera que defendí la convocatoria de Vicente en 2014, creo que Casillas debe estar entre los 23 en Francia, se lo merece y la experiencia es un factor importante en ese tipo de torneos cortos.
Ahora bien, David de Gea a día de hoy con 25 años es todo un veterano y uno de los mejores porteros del mundo, junto con Neuer, Courtois, Cech, Oblak, Buffon o Bravo. Debutó en 2014 y fue al Mundial tras la lesión de Valdés. Campeón europeo sub 17 y sub 19, ganador de la UEFA con el Atleti y mejor jugador del Manchester United elegido por los aficionados en las dos últimas temporadas y camino de serlo por tercer año consecutivo. Lo que es seguro es que con la defensa con la que cuenta Van Gaal, ningún compañero suyo de esa demarcación lo ganará. Solo Cristiano lo ha ganado en tres ocasiones y no de manera consecutiva, y en equipo en el que fue leyenda Peter Schmeichel, es reseñable que fuese el primer portero en conseguir tan prestigioso premio para el equipo y aficionados de Old Trafford.

El viernes dará Vicente la lista para los próximos amistosos en la que estarán los dos, y se podrán sacar conclusiones muy claras del equipo para la Eurocopa. Veremos qué ocurre con el 9 con la duda de Aduriz, la campaña anti Costa y quizá alguna novedad en el siempre poblado y difícil medio campo español como las seguramente merecidas de Saúl o Sergi Roberto.
Las similitudes entre aquel Zubizarreta y este Casillas son muchas, y una titularidad discutida y forzada podría tener consecuencias parecidas a las ya vividas en el mismo escenario francés aquel verano del 98, pero 18 años más tarde. La época de Casillas ya pasó y el relevo con de Gea está más que asegurado. La hora del cambio en la portería ya ha llegado y el relevo no debe ser traumático.
Informando al mundo, champiñón.com
Commentaires