Vincent Finch
- Armin Tamzarian
- 27 may 2015
- 4 Min. de lectura
VINCENT FINCH
Bienvenidos champiñones a otra entrega más de ‘’El Champiñon criticón’’, una sección donde hablamos sin tapujos de esas series, películas o comedias que nos llaman la atención y cuyas impresiones queremos compartir con vosotros.

Y no, esta vez no voy a hablar de una peli o una serie mundialmente conocida, no. Hace un tiempo me llevo viendo con ganas de hablar de un genio detrás de un personaje que representa una serie de sobrada calidad y creatividad, un personaje que está tan bien logrado, estudiado y trabajado que causa el repelús que busca. Ese genio que desde los estratos más bajos ha logrado hacerse un hueco en la industria televisiva y audiovisual y codearse con celebridades como Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Dani Mateo o Carlos Areces. Dicho fenómeno se llama David Suárez, una mente creativa criada en Galicia que hace unos años dio el gran salto en Madrid y revolucionó esquemas hasta entonces no concebidos.
David Suárez explota su creatividad dando vida a un personaje llamado Vincent Finch, un ser absolutamente vomitivo y despreciable. Un hipster, un narcisista elevado al cubo hasta los niveles más absolutos, cínico, supuestamente progre y liberal, irritante y vanidoso, un ser insoportable con el que no querrías compartir ni una triste mirada. Y en realidad lo logró hacer tan bien que muchas personas no son capaces de ver y entender el personaje.
Un ejemplo aquí, su cuenta de twitter.

Con unos medios más bien discretos, cámara en mano y una plataforma como Youtube, David Suárez y su maravilloso equipo ponen en marcha una idea que cuaja rápidamente en el mundillo de las ‘’celebrities’’ y cómicos. ¿Quién diría que España iba a ver nacer una Webserie tomando como referencia ‘’The Office’’?
Y así es Vincent Finch, diario de un ego. Una miniserie compuesta por 6 actos de humor negro, ácido,…narcisismo, comedia y parodia que invitan a la reflexión. David Suárez indica en su blog que estamos en una época en la que con diferencia, damos más repelús:
‘’El selfie, grabarte a ti mismo con una GoPro, indicar desde donde estás tuiteando, publicar tu día a día, compartir lo que haces en todo momento, tener un blog sobre nada en absoluto. Fotos a platos de comida, fotos a tus pies, fotos a tu cara, fotos a tu ojete… Nos estamos volviendo cada vez más imbéciles y la humildad se ha ido hace tiempo dando un portazo. Hemos logrado convencernos a nosotros mismos de que somos estrellas del rock, de que nos están admirando constantemente y de que debemos transmitir una imagen de éxito social, amoroso y económico. Ya no se trata de ser feliz, sino de que los demás piensen que somos felices. Lo peor es que somos tan ingenuos que nos creemos que nuestras vidas le importan a alguien más que a nosotros mismos, cuando la realidad es que estamos tan solos como estábamos antes. El mundo necesita una cura de humildad. Una hostia en la cara. Un espejo en el que ver los monstruos ególatras en los que nos estamos convirtiendo. Y de esa necesidad de reflejar la situación de auto-paja social en la que estamos metidos, surge Vincent Finch.’’
Realmente esta serie me ha cautivado. Las tomas, la narrativa, la música, el desparpajo del personaje, el humor ácido, el ambiente depresivo y decadente, la genialidad de las ideas, las representaciones, los monólogos, los gags,…todo ello consigue lograr un producto de verdadera exquisitez. ¡Y vaya si lo ha sido!, 4 millones de reproducciones en Youtube, una calificación de 8,9 según IMDb, y premio a la mejor comedia del 2013 según Filmaffinity.
Una vez emitidos los actos (partes de los que se compone la serie) este talento fue recibido con gran acogida por otros Youtubers, tanto es así que el canal Visto lo Visto, de la mano de Valentín San Juan le brindó la oportunidad de colaborar, realizando los famosos Hello Madrid, entrevistas espontáneas por la calle que no tienen desperdicio. La soltura que exhibe y las brillantes aportaciones siguen ligadas totalmente a la actuación del Vincent Finch personaje. No tienen pérdida estos vídeos.
Además de ‘’Diario de un Ego’’ y ‘’Hello Madrid’’ también tiene cortos con aportaciones muy originales.
Las críticas a los famosos y cameos son un pilar fundamental de esta producción, como él mismo dice es importante hablar de lo que todo el mundo piensa, y si es desde la perspectiva de la parodia, riéndose de uno mismo, mucho mejor.
Y básicamente eso es Vincent Finch, un genio, un creativo de cabo a rabo que lamentablemente dejó Youtube para no volver hace ya casi un año. El proyecto de David Suárez culmina con un 10, ofertas ahora seguro que no le faltan (Guionista en ''Famosos y una vieja'', monologuísta,...). Para comprender mejor esta entrada es necesario verse sus actos y sus vídeos. Son de duración cortita y muy amenos y divertidos de ver. Para más curiosidades y entender el proyecto Vincent Finch, qué mejor que su blog. http://vincent-finch.blogspot.com.es/
Y me gustaría señalar y destacar el papel de Youtube como la plataforma que sirve de cuna y lanzadera de éxito y talento. Aquí en España tenemos varios ejemplos de los que algún día hablaré.

Informando al mundo, champiñon.com
Comments